EMPEZAR BIEN

Educación canina especial para cachorros

Especial cachorros

Cuando diseñamos un programa educativo para cachorros se tienen que tener en cuenta dos aspectos importantes: la delicadeza y la flexibilidad. Educar un perro, sobre todo en edades tempranas, es tratar con un material emocionalmente sensible y es fundamental que el programa pueda adaptarse a las necesidades y capacidades individuales de cada cachorro. Cada caso tendrá unas particularidades diferentes pero compartirán el mismo objetivo:


Conseguir un perro más seguro de sí mismo

Al realizar una correcta socialización desde la edad temprana y al haber realizado una exposición a los diferentes estímulos que se encuentran en su entorno cotidiano, el perro gestionará las nuevas situaciones con más seguridad en él mismo. Si en la etapa de cachorro hemos realizado ejercicios de propiocepción, tendremos un perro mas consciente de su cuerpo y por eso mas seguro de sí mismo. Si hemos realizado estimulación mental o le hemos propuesto pequeños retos para que supere mentalmente, lo ayudaremos cuando tenga que afrontar nuevas soluciones, puesto que recordará que en anteriores ocasiones ha conseguido superar los retos que se le plantearon, mejorando su autoestima.

Conocer las necesidades de nuestro perro
Formarnos sobre cuando empezar a educar a un cachorro antes de tener al cachorro o durante los primeros meses de su vida nos ayudará a tener unos conocimientos mínimos y necesarios para conocer las necesidades que tienen los perros. Esto nos ayudará a conocerle mejor y a adaptarnos a él en las diferentes etapas de su vida para cubrir correctamente todas sus necesidades acordes en su edad.

Aprender a comunicarnos con nuestro perro
Tanto la comunicación como conocer su lenguaje son fundamentales para tener un buen entendimiento con nuestro perro y saber que nos quiere decir en cada momento. Así podrás brindarle la ayuda que necesita en las situaciones que no sepa gestionar por sí solo, lo cual hará que el perro confié en tú, puesto que te ve como un referente con el cual poder contar. Puedes leer nuestro artículo sobre el lenguaje corporal de los perros para aprender más sobre el lenguaje canino.

Mejorar el vínculo tutor-perro
El juego, el entrenamiento, la correcta comunicación con el cachorro y cuando empezar a educar a un cachorro ayudan a mejorar el vínculo tutor-perro.

Mayor integración del perro en la sociedad
La educación temprana reportará a corto plazo un perro más equilibrado, lo cual comporta una mayor integración del perro en la sociedad, pudiendo así dotarle de más momentos de libertad sin correa, más poder de decisión y más interacciones con otros perros/personas.



Para realizar una reserva o solicitar más información, pulsa más abajo o llama al  +34 649 847 573.