MODIFICACIÓN DE CONDUCTA
Los perros, al igual que las personas, reaccionan a los estímulos de cierto nivel de intensidad, generando una emoción que puede ser de carácter positivo o negativo. En algunos casos esta emoción es la que se encarga de responder conductualmente al estímulo o situación que la ha generado, impidiéndole al perro un procedimiento más cognitivo. La iteración de la respuesta emocional negativa puede generar huellas que acabarán repercutiendo en su autonomía y su bienestar. Las conductas que realiza el perro, derivadas de esa respuesta emocional negativa, están totalmente subordinadas a la emoción; un perro asustado reacciona huyendo, atacando o inmovilizándose, un perro ansioso buscará consuelo mordisqueando todo lo que pueda o ladrando y llorando sin cesar. El miedo, la ansiedad por separación, la agresividad y el estrés son los procesos emocionales negativos que más suelen sufrir nuestros perros. Aunque tengan diferentes nombres (gracias a nuestro afán de poner etiquetas) son procesos estructuralmente muy similares: el perro realiza conductos, con los instrumentos que tiene a su alcance, como respuesta a la exposición a un estímulo. Es precisamente aquí donde podemos ayudarle; dándole más opciones para escoger, proveyéndole de experiencias en las que, dentro de un entorno emocionalmente seguro, pueda salir exitoso de una situación desafiante, ofreciendo soluciones alternativas.
Habitualmente, las terapias que trabajan sobre los problemas de gestión de las emociones como el miedo y la agresividad son muy complicadas de encarar por parte del tutor y su perro. Los programas de Capicua están diseñados para que las sesiones de trabajo tengan un componente lúdico, dinámico y entretenido que faciliten el proceso y aumenten su eficacia. Entrenamos la "musculatura emocional" del perro en situaciones controladas y seguras que le darán más posibilidades de éxito a la hora de superar futuros eventos problemáticos.
Programas
Fuera miedos
Programa especial de
microgestión del miedo
Este extenso programa está pensado para empoderar a tu perro proporcionándole herramientas para, gradualmente, ir superando desafíos. Un perro valiente es aquel que se atreve a enfrentarse a sus miedos.
Las sesiones tienen un componente lúdico y desafiante que repercute positivamente en el estado emocional del perro y del tutor durante las prácticas. Al mismo tiempo, al trabajar mayoritariamente fuera de las situaciones concretas que le activan el miedo, conseguimos resultados sin riesgo de causarle una huella emocional.

Pienso, luego actúo
Gestión emocional y del comportamiento
Programa que combina distintas técnicas que trabajan sobre la salud emocional del perro. Desarrollamos las capacidades de autocontrol, estabilidad emocional, resiliencia y gestión del estrés. Proveemos al perro de relaciones sociales saludables.
Incluimos ejercicios de estimulación sensorial que actúan como un "gimnasio emocional" donde el perro entrena capacidades que se podrán transferir a futuros eventos problemáticos en los que se activan picos altos de emoción.

La caja de herramientas
Educación preventiva
Programa orientado a cachorros y jóvenes y que trabaja sobre la prevención de posibles problemas de comportamiento, salud emocional y gestión del entorno, que puedan darse en el futuro.
Entrenamos habilidades que le serán esenciales a la hora de enfrentarse a los retos que tendrá que superar a lo largo de su vida.
